jueves, 7 de noviembre de 2013

El edo. Sucre

Sucre es uno de las 24 entidades federales de Venezuela, ubicado en la región Nororiental del país. Limita al norte con el mar Caribe, al sur por los Estados Anzoátegui y Monagas, por el este con el golfo de Paria y por el oeste con el golfo de Cariaco, el estado está compuesto por 15 municipios divididos en 54 parroquias. Debe su nombre al Mariscal Venezolano Antonio José de Sucre. Principales poblaciones Las principales poblaciones del estado Sucre son las siguientes: Cumaná: Cumaná es la ciudad capital política y sede de poderes públicos del estado, muy famosa por sus playas, pero también es importante históricamente por ser el lugar de nacimiento del gran Mariscal de Ayacucho, el prócer independentista Antonio José de Sucre; además de ser reconocida por su antigüedad y múltiples sitios históricos presentes, como los son: El Castillo de San Antonio de la Eminencia, El Fuerte Santa Ana, La Iglesia Catedral, El Monumento, La Iglesia Santa Inés, el río Manzanares, que divide a la ciudad en dos partes y es uno de los tesoros más antiguos que posee este gran sitio poblacional, entre otras gran variedad de lugares que hacen de Cumaná la Primogénita del Continente Americano, con una estupenda historia desde la era colonial hasta nuestros tiempos. Carúpano: Es una población de descanso por sus playas, lo que le hace excelente dormitorio para pobladores y visitantes del estado. Güiria: Es un puerto y lugar turístico importante para la población sucrense, turística y económicamente. En sus costas se descubrió una de las reservas de gas más importantes del mundo. Cariaco: Este centro poblado es excelente para descansar, comer y además en un puerto turístico y económico. Araya: Araya se ubica en el estado Sucre, en la península homónima, es una excelente zona para el turismo, por eso es una de las poblaciones preferidas de este estado, playas de arena blanca y pobladores muy amables. Otras poblaciones: Cumanacoa, San Antonio del Golfo, Irapa, Tunapuy, Yaguaraparo, Marigüitar, El Pilar, Río Caribe, San José de Aerocuar y Casanay.

No hay comentarios:

Publicar un comentario